Llamada de emergencia: 112
El Servicio de Prevención, Extinción de incendios y Salvamentos de la Diputación Foral de Gipuzkoa cuenta en la actualidad con ocho parques de bomberas/os comarcales situados en los siguientes municipios: Azpeitia, Eibar, Irun, Legazpi, Oñati, Ordizia, Tolosa y Zarautz, desde donde se atienden las más de 2.000 intervenciones anuales que se producen en los 83 municipios guipuzcoanos a los que dan cobertura.
San Sebastián y otros municipios cercanos como Usurbil, Urnieta, Lasarte, Hernani, Pasaia y Astigarraga se cubren desde el parque de Garbera, perteneciente al Servicio municipal de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos de San Sebastián fruto de un convenio firmado entre Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de la capital en el año 2001.
Actualmente, la población cubierta por el servicio municipal suma unos 250.000 habitantes (un 35% de la totalidad de la población guipuzcoana) y el área de cobertura del parque alcanza los 175 km2 (aproximadamente un 9% de la superficie total de Gipuzkoa). Este Servicio está compuesto por 118 personas repartidas en las distintas áreas que componen el mismo.
La población total cubierta por el Servicio Foral de bomberas/os suma unos 460.000 habitantes (aprox. un 65% de la totalidad de la población guipuzcoana) y el área de cobertura de los diferentes parques alcanza los 1.734 km2 (lo que supone aproximadamente un 91% de la superficie total de Gipuzkoa)
El Servicio de Foral está compuesto por 242 personas repartidas en las distintas áreas que componen el mismo, de las cuales 227 personas forman parte del área operativa.
Se compone de una estructura orgánica, distribuyendo a las personas en distintas áreas, y una estructura operativa encargada de dar respuesta operativa a las distintas emergencias que suceden dentro del ámbito de actuación.
El servicio cuenta en la actualidad con ocho parques de bomberos comarcales, desde donde se atienden las más de 2.000 intervenciones anuales que se producen en los 83 municipios guipuzcoanos a los que dan cobertura.
Los vehículos y materiales son fundamentales para garantizar la calidad y seguridad en las intervenciones. Además la versatilidad de estos materiales permite utilizar los mejores recursos para cada situación.
Todos los parques del servicio deben cubrir las emergencias durante las 24 horas los 365 días del año. Esto supone una presencia diaria mínima de 8 cabos y 26 bomberos repartidos entre los 8 parques.
El servicio está integrado dentro del Sistema Vasco de Atención de Emergencias, prestando servicio en su ámbito territorial en los distintos tipos de intervenciones, como en actuaciones y tareas preventivas y formativas.
La plantilla profesional del servicio y su catálogo de servicios ha ido ampliándose progresivamente hasta llegar a una media aproximada de algo más de 2.000 intervenciones anuales.
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.