Bienes Inmuebles

Descripción y modelos a utilizar

Todos los años, las personas propietarias de bienes inmuebles, por el mero hecho de serlo, están obligadas a abonar a su Ayuntamiento la llamada“contribución”, que no es otra cosa que el Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

Técnicamente, este Impuesto sobre Bienes Inmuebles es un tributo directo de carácter real que grava el valor de los bienes inmuebles, ya sean rústicos o urbanos, situados en cualquier término municipal del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

Los modelos relacionados con este impuesto son:

SDB Domiciliación bancaria del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Se abrirá en una ventana nueva.
Los sujetos pasivos del impuesto sobre Bienes Inmuebles, cuando deseen domiciliar el pago del mismo.

R-6 Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Cambio de titularidad de bienes inmuebles de naturaleza rústica. Se abrirá en una ventana nueva.
Para las personas que cambien la titularidad de bienes inmuebles de naturaleza rústica.

R-7 Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Segregación, división, y agrupación de bienes inmuebles de naturaleza rústica. Se abrirá en una ventana nueva.
Para las personas que realicen segregaciones, divisiones o agrupaciones de bienes inmuebles de naturaleza rústica.

U-1 Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Solicitud de exención y bonificación. Se abrirá en una ventana nueva.
A utilizar por quienes soliciten exenciones y bonificaciones del Impuesto

U-4 Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Declaración por obra nueva, ampliación, rehabilitación total o división horizontal. Se abrirá en una ventana nueva.
A utilizar por quienes otorguen escrituras de declaración de obra nueva, ampliación, rehabilitación total o división horizontal.

U-6 Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Cambio de titularidad de bienes inmuebles de naturaleza urbana. Se abrirá en una ventana nueva.
A utilizar por las personas que realicen cambios de titularidad de bienes inmuebles de naturaleza

U-7 Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Segregación, división, y agrupación de bienes inmuebles de naturaleza urbana. Se abrirá en una ventana nueva.
Para quienes realicen segregaciones, divisiones o agrupaciones de bienes inmuebles de naturaleza urbana.